PASO 7
Ahora vamos a empezar con la estructura de la cascada. Necesitaremos un papel de cuatro pulgadas por siete pulgadas y tres cuartos.
Redondeamos las esquinas, solo las dos inferiores. Este paso es opcional pero a mi me parece que queda más bonito.
A continuación lo pegamos en el lado derecho de nuestra estructura. Yo lo pegaré con Tacky glue (pegamento similar a la cola blanca) pero podéis pegarlo con cinta de doble cara también.
Lo pegamos que quede lo más centrado posible.
PASO 8
Ahora vamos a cortar lo que serán las solapas de la cascada. Cortaremos siete de cuatro pulgadas por cuatro pulgadas y media.
Después plegaremos del lado de cuatro pulgadas y media, media pulgada como se ve en la imagen. El cuadrado de dentro se quedará de cuatro pulgadas por cuatro pulgadas.
Doblamos y nos quedará así. Yo he redondeado las esquinas.
A continuación cortamos quince papeles de tres y tres cuartos por tres y tres cuartos. Serán los papeles que decoren nuestras solapas por delante y por detrás.
También le he troquelado las esquinas. En este punto, si troquelais las esquinas, tenéis que tener en cuenta si vuestros papeles irán boca arriba o boca abajo, puesto que la decoración puede que tenga una posición determinada, ya sea por un dibujo o por letras por ejemplo.
Cogemos nuestro papel decorado y lo pegamos a las solapas, lo más centrado posible, con cinta de doble cara, pegamento...como gustéis!
Lo ponemos pegado al borde superior como se ve en la foto.
Cuando acabéis quedará así. Ya va habiendo color!!! Este es un tutorial que esta muy bien para terminar con trocitos pequeños que nos puedan ir sobrando.
Como vereis quedan unos huecos entre solapa y solapa. Los vamos a rellenar con unas tiras de papel de tres séptimos de pulgada por tres pulgadas y tres cuartos. Yo lo que hago es que como tres séptimos de pulgada son practicamente un centímetro, le pongo un centímetro directamente porque me resulta más fácil.
PASO 9
Plegaremos media pulgada por el lado derecho.
Y otra media por el inferior.
Os quedará así.
Cortamos la esquinita un poquito más de noventa grados.
Para cortar la diagonal medimos desde el lado superior derecho hacia el izquierdo una pulgada y tres cuartos.
Y medimos también desde el lado superior izquierdo hacia abajo tres pulgadas y media. Creo que se entiende mejor en la imagen jeje.
Cortamos la diagonal.
Nos queda así.
La pegamos, no es necesario que la peguéis al borde, queda más bonito que se vea el papel de abajo un poquito.
Para cortar la diagonal lo superponemos encima y marcamos de tal manera que sobre un poquito por todos los lados.
Cortamos la diagonal y pegamos.
Y acabado!!! Ya solo nos faltaria decorar las tapas, hacer unos tags dentro...y listo!
Me encnata el tutorial. Esta perfecto, y se entiende todo. Buen trabajo!!!
ResponderEliminarGracias Bea!!! A ver si te animas!!!
ResponderEliminarQue gran tutorial!!!! Me lo quedo para hacer uno porque me ha encantado!!!! GRACIAS por compartir!
ResponderEliminarDe nada Alba me alegro que te guste, cuando lo hagas espero verlo!!!
EliminarExcelente trabajo, muy bien explicado y me encanta el resultado! De nuevo gracias!
ResponderEliminarGracias a ti Marisa!
EliminarGRACIAS¡¡¡ está perfectamente explicado y para las q estamos empezando es de una gran ayuda¡¡¡
ResponderEliminarDe nada!!! No sabeis lo que me alegro que os sirva, es mi primer tutorial y creo que no va a ser el último! jeje
Eliminarhola cristina soy Dámeris de miscreacionesconarte a mi tambien me gusta lo que haces ya tienes otra seguidora ¡¡
ResponderEliminar